Español e Inglés

Esta Web no está en español ni en inglés, sino en una mezcla de ambos. Aunque mi idioma materno es el español (con acentos gaditanos), llevo casi toda mi vida usando el inglés para muchas cosas: profesionalmente, con amigos, para leer y para ver películas. En mi casa por diversos motivos usamos una mezcla de ambos. Y lejos de verlo como un problema, lo veo como una ventaja. Por eso he decidido que aquí voy a mantener esa mezcla. Tanto para mis comentarios como para los contenidos. Obviamente la mayor parte de mis comentarios estarán en español, mi idioma materno. Pero probablemente la mayor parte de los contenidos estarán en inglés. No sé más idiomas, por lo que si alguna vez incluyo contenidos en otros idiomas estarán traducidos. Lo que yo ponga en inglés estará realmente en lo que se llama “broken English”, ese idioma que hablan las prostitutas del puerto de Singapur y los físicos en los congresos internacionales. El español espero que sea correcto.
Yo sé que esto les repugna a algunos. Que lo consideran un atentado al idioma español (o al inglés). Conozco dos lugares en el mundo donde esta mezcla es algo natural y maravilloso: para los boricuas de Puerto Rico y los llanitos de Gibraltar. Hay algunos lugares de USA donde hay gente que también usan esta maravillosa mezcla (Miami, algunos barrios de NYC). Pero solo en Puerto Rico y Gibraltar es toda una población que comparte este bilingüismo. En España, con tanta discusión sobre la soberanía de Gibraltar, la verja etc., no le hemos prestado la atención que merece a esa combinación maravillosa de un inglés con perfecto acento británico y ese español con acento gaditano. El llanito es una muestra de mezcla cultural que tanto les repugna a algunos y tanto me gusta a mí.
No es necesario ir a Gibraltar para disfrutar de esa mezcla Hay muchos ejemplos en la web del llanito. A mí me encanta esta, por ejemplo:
Ved si no a estos dos llanitos en la televisión de Gibraltar. No muy lejos de como a veces hablamos en la cocina de mi casa.
El otro lugar del mundo donde su población mezcla con soltura ambos idiomas es en la Isla de Puerto Rico. Tenía un amigo boricua que decía que había que “vacunar la carpeta” (vacuum the carpet), o “tómatelo con take it easy”. He estado varias veces en Puerto Rico, en las playas, en el Viejo San Juan, en sus fiestas de San Sebastián, y siempre he disfrutado de esa maravillosa combinación de idiomas. Que para algunos es un crimen, y respeto su opinión. Tengo un buen amigo boricua que es capaz de mantener una conversación en perfecto y precioso español, sin introducir una sola palabra en inglés (idioma que domina por supuesto). Adoro su amor al idioma español y la belleza con que lo usa, pero no debe ser impedimento para que también yo disfrute del mestizaje alegre y sin reparos del bilingüismo natural. Aquí tenéis un buen ejemplo desde el viejo San Juan.
@josemedina1000 #PuertoRico habla #Spanglish without apology! ¡Dipéalo! #Boricua #español #Spanish #Mexican #translanguaging ♬ original sound - Dr. José Medina
El Spanglish le llaman ellos. Aquí tenéis una defensa del Spanglish con mucha gracia.
@josemedina1000 Hablando #Spanglish ♬ original sound - Dr. José Medina
Hay muchos recursos para traducir los textos cuando alguien lo necesite. (Esta es la única página que voy a traducir a ambos idiomas).
En fin, que no me voy a cortar y aunque no soy ni de Gibraltar ni de Puerto Rico, voy a mezclar sin reparo el español y el inglés en esta web.
Por los llanitos y por los boricuas 🥂 🍾