Me piden que regrese
Andres TrapielloEl relato de una ciudad jamás contada de este modo.
El relato de una ciudad jamás contada de este modo.
Primera novela que leo de Trapiello. Y primera vez que leo algo ambientado en el Madrid de la Postguerra. Es de agradecer que en sus personajes no hay buenos ni malos. Son mucho más complejos, como las personas son en la realidad. No me esperaba que en una novela que sucede en esos años crueles de la posguerra se pudiera tratar a los personajes de manera tan humana y tan compleja. Que el personaje principal, Benjamin Smith, que viene a España enviado por la CIA, tenga estrechas relaciones con el maquis y la oposición comunista al franquismo, da una idea de lo compleja que puede ser la situación. Y no voy a hacer spoiler descubriendo la verdadera identidad de Benjamin Smith.
Y no es que se invente situaciones extrañas para reforzar la idea de la complejidad de los personajes. Lo más interesante quizás es que está basada en hechos reales que el autor descubrió en una caja de documentos antiguos y que ha descrito en su ensayo histórico “Madrid 1945. La noche de los Cuatro Caminos”, que tengo en la lista de lectura.
La historia de Sol Neville, personaje real y el amor de Benjamin Smith, es encantadora y alucinante. Una niña bien del barrio de Salamanca, liberal y disfrutona, que se engancha con Benjamin Smith y tiene una hija con él en USA. A través de ella conocemos la vida en Madrid de la alta sociedad, las fiestas, los cócteles, los bailes. En ese Madrid que no solo era oscuro y en el que personas como Sol disfrutaban de su juventud, junto con la sordidez de los interrogatorios de la policía política de Franco.
La novela nos pinta con amor y detalles esa vida del Madrid de posguerra, un Madrid que no me imaginaba y que disfruté con ganas. El final es precioso, triste y alegre a partes iguales. Y muy bien contado.