The Maniac
Benjamin LabatutFrom polymath von Neumann to the nascent age of AI
From polymath von Neumann to the nascent age of AI
Me recomendó la novela The Maniac mi amigo Salvador Ferrer, diciéndome: ‘Vas a encontrar la historia de mucha gente conocida’. Y acertó plenamente. Se refería, claro, a figuras míticas de la física que compartimos durante nuestros años en la Autónoma.
La historia comienza con Ehrenfest, un físico relativamente poco conocido pero al que yo seguía cuando estudiaba las transiciones de fase, fascinándome cómo sus teorías podían aplicarse a las sociedades humanas. Lo que no tenía ni idea era de su vida y su trágico final, tal como se cuenta al principio del libro.
El libro es una historia novelada de los grandes de la física del siglo veinte, centrada alrededor de von Neumann. Al ser una obra de ficción histórica, uno nunca está seguro de qué elementos han sido inventados para hacerla más amena. A menudo me encontraba consultando Wikipedia para confirmar que los acontecimientos, a veces increíbles, eran en su mayoría verídicos.
La forma en que el autor entrelaza las vidas personales de estos gigantes de la física con los avances científicos que desarrollaron resulta fascinante. Nos muestra su humanidad y, en varios casos, sus tragedias personales. El retrato de la época es tambien interesante - el período entre guerras, el proyecto Manhattan, la guerra fría - todo ello forma un telón de fondo para las historias personales.
La lectura fluye con facilidad y, si eres físico, la devoras con pasión porque descubres muchas facetas desconocidas de gente ‘conocida’, como decía Salva. A von Neumann acabas conociéndolo como si fuera de la familia, admirando aún más su capacidad e inteligencia.
Como propina, el final incluye la historia de la partida de Go entre el campeón mundial y el programa de inteligencia artificial AlphaGo. Con esto abre una puerta al futuro. A lo que quizás sea para el siglo XXI lo que la mecánica cuántica y todos los protagonistas de la primera parte del libro fueron para el siglo XX. AlphaGo, posteriormente adquirido por Google, es hoy el motor de Gemini, la IA que comercializa la compañía.
Es un libro no solo interesante y accesible, sino también muy instructivo. A pesar de ser una obra bastante controvertida con críticas dispares, a mí me cautivó. Como nota final, aunque el autor es chileno, lo escribió originalmente en inglés. La versión en español es una traducción realizada por el propio autor - una traducción al fin y al cabo. Otro ejemplo más de esta mezcla llanita/boricua que comento aquí.